Son, en total, 10 vídeos grabados en 9 localizaciones distintas (una de ellas se repite).
Tengo más time lapse, pero aquí he escogido los que mejor estaban, a mi parecer.
Para poder subir el vídeo en el blog he tenido que sacrificar un poco la calidad final de imagen (aquí se limita el peso de los vídeos a un máximo de 100 MB) pero creo que, a pesar de ello, se verá con calidad suficiente.
Para no dejar el vídeo aquí, sin más, debajo voy a poner un pequeño mapa mostrando la ubicación desde donde se grabó cada uno de los time lapse, por si alguien se anima a acercarse para ver el atardecer en alguno de estos lugares, y pondré también alguna anécdota de cuando los estaba grabando.
Pero, lo primero es lo primero. Aquí os dejo el vídeo completo. Dura 4 minutos 38 segundos, pero creo que merece la pena ocupar ese tiempo viéndolo de principio a fin. Os aseguro que no defraudará.
Ver a pantalla completa pulsando el cuadrado, abajo a la derecha.
La instrumental que acompaña a las imágenes es de Dansonn Beats y se llama "Pieces".
Vamos a ver desde donde se grabó cada vídeo. El vértice es el punto donde se colocó la cámara y las líneas indican, aproximadamente, el campo de visión que abarca cada toma:
Corte 1.- Comienzo del vídeo hasta minuto 0:28 - Amanecer grabado desde un lado de la carretera que va de Beteta a Carrascosa de la Sierra en el mes de octubre de 2017, a 0ºC. Recuerdo cómo los corzos emitían sus 'ladridos' alrededor, al estar en su época de celo. Las luces tenues que se ven al principio del vídeo son las del pueblo de Beteta, y también se ve alguna luz fugaz por la esquina inferior derecha de la imagen, fruto de algunos coches que subían a esas horas en dirección a Carrascosa (cazadores seguramente).
![]() |
Pulsar la imagen para ampliar. Emplazamiento del vídeo nº 1. |
Corte 2.- Minuto 0:29 hasta 0:59 - Éste time lapse fue grabado a medio día a orillas del Arroyo Almagrero. Ese día hice un trekking por la Sierra del Agua (al sureste del Puerto del Cubillo). Justo a la izquierda de la imagen, pero fuera de ella, hay 3 enormes bocas de la llamada Cueva de las Grajas (un espectacular abrigo de roca). Todo esto pertenece al término municipal de Huélamo, y se encuentra a las faldas del cerro de El Risco.
![]() |
Emplazamiento del vídeo nº 2. |
Corte 3.- Minuto 1:00 hasta 1:24 - Éste vídeo está grabado muy cerca del anterior. También a medio día, pero esta vez desde lo alto del cerro de El Risco, a 1815 metros sobre el nivel del mar. Aún había algo de nieve, aunque no tanta como en la ladera (ahí arriba se la había llevado casi toda el viento). Es duro grabar en las cimas, el azote constante del viento te acaba congelando por muy abrigado que vayas...
![]() |
Emplazamiento del vídeo nº 3. |
Corte 4.- Minuto 1:25 hasta 1:56 - Grabado desde un poco más abajo del Collado Bajo (el tercer pico más alto de la provincia con 1839 metros sobre el nivel del mar). Al comienzo de la subida lloviznaba, a mitad comenzó a nevar y cuando llegué a la cumbre nevaba bastante y no había buena visibilidad. A la bajada paré a entrar en calor en una pequeña caseta sin puerta que vi mientras subía, y aproveché cuando se abrió la niebla para grabar este time lapse (uno de mis favoritos).
![]() |
Emplazamiento del vídeo nº 4. |
Corte 5.- Minuto 1:57 hasta 2:16 - Otro time lapse de nubes. Este, grabado en el Mirador del Rodenal, durante una parada para comer mientras hacía el recorrido de la ruta Pr-Cu 42 cerca de Priego. A la izquierda se encuentra el Estrecho de Priego, donde se ubica una vía ferrata muy divertida en un entorno impresionante. Fijándose bien se ve alguno de los numerosos buitres que habitan las rocas de toda esa zona y que sobrevuelan esa zona a todas horas.
![]() |
Emplazamiento del vídeo nº 5. |
Corte 6.- Minuto 2:17 hasta 2:40 - En aquella ocasión quería subir a un municipio de Teruel para hacer una ruta de trekking, pero la intensa nevada de la noche anterior me lo impidió, pues el Puerto del Cubillo estaba cortado. No hay problema, me dije. Decidí entonces hacer un recorrido por la zona de la Herrería de los Chorros, y grabé este time lapse mientras pasaba sobre mí una nube que venía dejando nieve en los cerros circundantes. Me gusta bastante el resultado del vídeo y además recuerdo que en esta ocasión no pasé nada de frío. Lo duro y arriesgado fue bajar de allí por el lugar por donde lo hice...
![]() |
Emplazamiento del vídeo nº 6. |
Corte 7.- Minuto 2:41 hasta 3:00 - Me gusta mucho este sitio y está muy cerca de Cuenca, por lo que este emplazamiento repite (este vídeo y el último están grabados desde el mismo lugar). Además, llegué justo a tiempo para poner a grabar el time lapse antes de que pasase sobre mí (y sobre la ciudad) una nube que traía algo de nieve. Eso sí... en aquella ocasión pasé muchísimo frío a causa del viento.
![]() |
Emplazamiento del vídeo nº 7. |
Corte 8.- Minuto 3:01 hasta 3:26 - Este sitio también se encuentra muy cercano a Cuenca y, para mi gusto, éste es el time lapse más vistoso de todos los recogidos en ésta recopilación ya que se ve muy bien el espectacular cambio de tonos del cielo al atardecer. Además, éste es el sitio más cómodo de todos los que he recorrido grabando time lapses, ya que tras poner el móvil a grabar en su trípode, te puedes sentar en un banco a esperar a que anochezca viendo cómo las luces de la ciudad se van encendiendo poco a poco al fondo de la Hoz del Huécar.
![]() |
Emplazamiento del vídeo nº 8. |
Corte 9.- Minuto 3:27 hasta 4:04 - Éste atardecer se me hizo eterno. No sé... parecía que el sol no se quería ir. Está grabado también en las cercanías de Cuenca, pasado el cementerio, por los caminos del paraje de Casasola, junto a una casa abandonada que en los mapas aparece como: Casa de la Poveda.
![]() |
Emplazamiento del vídeo nº 9. |
Corte 10.- Minuto 4:05 hasta el final - Para grabar éste time lapse, volví a una ubicación que ya había utilizado, pero mi objetivo era quedarme grabando hasta que el cielo al completo se pusiese negro y la ciudad se iluminase a mis pies. También pasé bastante frío agazapado junto a un saliente de roca, que me protegía un poco del viento, mientras esperaba a que oscureciese por completo. El viento siempre me ha castigado en ese lugar, pero las vistas merecen el sacrificio.
![]() |
Emplazamiento del vídeo nº 10. |
Y, nada, con esto me despido hasta la próxima entrada... ¿De que será? ¿Otra cueva? ¿Trekking? ¿Descenso de cañones? ¿Un paraje desconocido? Bueno... tendréis que esperar un poco para saberlo...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Quieres dejar un comentario? ¡Éste es tu espacio!