¡Hooola gente errante! He estado liado últimamente y no he subido tantas entradas como me gustaría... y por ello, para desquitarme un poco, he preparado esta 'entrada exprés' para dar a conocer una desconocida y curiosa cavidad.
¿Os venís conmigo? ¡Ésta es de la fáciles, fáciles! ¡No hace falta ni casco!
![]() |
Cueva del Chabarquillo desde su zona final. |
Se trata de la Cueva del Chabarquillo, en el paraje natural de Tierra Muerta, por el término municipal de Buenache de la Sierra.
Di con información sobre ella con el libro '60 años de exploraciones de la Cueva del Boquerón', editado por la Agrupación Espeleológica GET de Madrid, la cual ha explorado la zona intentando dar con cavidades que fuesen a parar a la gran Cueva del Boquerón, donde estuvimos en esta entrada.
Al parecer, existen referencias a esta cueva en 1972, cuando el GET iba a realizar su exploración, pero finalmente no lo hizo por considerarla de escaso interés. Más tarde volvieron, realizaron la topografía y la incluyeron en el completo libro antes mencionado. Y, efectivamente, no tiene un gran interés espeleológico... pero es curiosa.
Al ver un par de fotos, y la facilidad de adentrarse para echar un vistazo, hoy mismo he ido en su búsqueda y, gracias a las referencias que aparecen en el libro: ¡he dado con ella a la primera! (en los mapas que aparecen en dicho libro, está marcada como B030 e indica con total precisión el lugar donde se encuentra las cavidad)
Quiero aclarar también que se trata de una cavidad un poco 'singular', ya que en la zona en la que se encuentra, casi todo lo que hay son sumideros y simas de corto desarrollo vertical (salvo la Sima de Tierra Muerta y el Sumidero de Acebreiros, que son de desarrollo algo mayor) y ésta cavidad (de corto desarrollo pero dimensiones medias) se sale de la tónica que se observa en Tierra Muerta.
De por aquí un vídeo de mi llegada a la boca de esta cavidad:
La boca de entrada es estrecha (aunque permite pasar sin ningún problema), y no tiene nada que ver con lo que encontraremos una vez descendemos el pequeño resalte para adentrarnos en ella.
Pequeña boca de entrada Vista desde dentro...
Una vez dentro... descubro que es una sección de galería
amplia, de unos 6 metros de ancho por 20 de largo (creía haber leído que tenía 10 o 15 metros y meto la pata al mencionarlo en uno de los vídeos...); con una altura que oscila
entre los 2 y los 3,5 metros.
En este vídeo se va viendo lo que esconde esta cavidad:
Desde la boca de entrada se desciende por una rampa que nos lleva a la zona final, donde hay restos de arcilla (parece ser que esta zona se encharca con las lluvias) y también restos de un 'vaso' de los utilizados para recoger la resina de los pinos. Dado que esta cavidad fácil de descender, y se encuentra junto a los restos de una tinada para ganado, cabe pensar que dicho 'vaso' servía al pastor para recoger el agua de goteo que se produce en la zona final de la cueva, y así tener agua fresca para beber en casi cualquier época del año.
Pequeño gour con micro-gours en sus bordes que servía de pila al pastor para recoger agua.
Ahí hay un goteo de agua perfecto para llenar el 'vaso'. ¡Se las saben todas estos pastores, eh!
Hago una foto desde uno de los laterales de esta cueva (aunque coloqué el móvil algo movido y también se me 'quemó' la parte superior de la foto...):
Imagen desde la zona final de la cueva.
Se aprecian formaciones desgastadas, como si fuesen muy antiguas y llevase mucho tiempo sin correr el agua por ellas, quedando detenido su crecimiento y brillo.
En esta parte, junto al pequeño gour donde el pastor recogía el agua para beber, hay restos de un animal, probablemente arrastrado por el torrente producido por grandes lluvias hasta aquí:
Y, poco más...
Me hice un par de 'espeleo-selfies' dejando el móvil y la linterna apoyados precariamente al fondo de la cavidad (y poniendo el temporizador):
La galería es amplia, ¿no? "Todo correcto por aquí"
Otra foto de la boca de la cavidad desde dentro:
![]() |
Contrastes... |
E intenté hacer un par de fotografías panorámicas, que me salieron movidas... pero que subo aquí igualmente por si sirven para hacerse una mejor idea de lo que hay en esta corta pero curiosa cavidad del paraje natural de Tierra Muerta, en Buenache de la Sierra:
![]() |
Panorámica desde el fondo de la cueva. |
![]() |
Otra panorámica, en la que la parte derecha se ha difuminado misteriosamente... |
Con los vídeos mostrados en esta entrada, he montado un vídeo que podéis 'bichear' en este enlace: https://youtu.be/Z8jnQ27DlYE
Para localizar esta cavidad, os insto a haceros con el libro '60 años de exploraciones de la Cueva del Boquerón' de la Agrupación Espeleológica GET donde aparece mucha información sobre las cavidades y sumideros de la zona, además de la crónica de las exploraciones que aún se continúan realizando en la Cueva del Boquerón, y el Sumidero de Acebreiros.
Bueeeeno, venga. Os voy a dar una pista con la siguiente imagen aérea, pero nada más:
Donde aparece la cruz, es justo donde está la dolina en la cual se abre la boca de acceso a esta cueva
(pulsar sobre la imagen para ampliar)
¡Y, nada más, por el momento...!
¡Hasta la próxima, lectores errantes!