Vamos a cambiar de tercio, y vamos a volver a sumergirnos en las profundidades de la tierra, esta vez, en una de las simas de la Serrezuela de Valsalobre, al Norte de la provincia de Cuenca, donde ya hemos estado otras veces visitando:
Así pues, el pasado 29 de Enero nos juntamos: Hermano Errante, Moisés, Antonio y yo para subir a la Serrezuela. Teníamos planeado descender los -96 metros hasta el fondo de la sima Z-6.
![]() |
Al llegar, hacía un frío glacial (no recuerdo haber pasado tanto frío al ir de cuevas nunca) que complicaba el proceso de quitarse y ponerse capas para entrar a la cavidad. Además, el viento hacía que la sensación térmica fuese bastante inferior a los 0º centígrados.
Os muestro la localización de esta cavidad en la siguiente imagen:
![]() |
Localización de la cavidad respecto a la población de Valsalobre. La entrada a la sima aparece marcada con el rectángulo rojo. (Pulsar sobre la imagen para ampliar) |
Una vez vestidos con los 'trajes de faena', nos apiñamos en la boca de acceso a la cavidad, helados de frío mientras Hermano Errante comienza a montar la instalación de los dos primeros pozos, uno de 11 metros, seguido de una rampa y otro pozo de 9 metros.
Nada más adentrarnos en la primera vertical la temperatura se hace mucho más agradable. En el exterior no se podía ni estar del frío...
Baja Hermano Errante, detrás de él va Moisés, luego voy yo y cerrando el grupo va Antonio.
Tras la cabecera, se bajan unos metros hasta encontrarse con un desviador, montado para buscar una tirada limpia que nos haga descender este primer pozo sin que la cuerda roce ninguna de las paredes.
Bajamos, y nos topamos con una salita en rampa, en la cual se abre el siguiente pozo, éste de 9 metros.
![]() |
Hermano Errante aproximándose a la cabecera del 2º pozo. |
Bajo y me reúno con Moisés:
Tras bajar este 2º pozo, se intercambian en el rol de instalar: Moisés adelanta a Hermano Errante para montar el pasamanos de acceso, y las dos últimas verticales que nos llevarán al fondo de la sima.
Mientras siguen montando, Antonio se une a nosotros.
Éste pasamanos salva una grieta en el suelo, y busca el mejor lugar para bajar sin roces el siguiente pozo de 11 metros, que nos dejará en la cabecera del pozo de 60 metros por el que pretendemos bajar al final de esta cavidad.
![]() |
Moi va montando bajo la mirada de Hermano Errante |
Moisés baja el pozo de 11 metros y Hermano Errante le sigue mientras éste busca los anclajes para bajar la última vertical, la más larga de esta cavidad con 60 metros. Pero hay un problema...
No sé muy bien qué pasa por debajo, pero me parece que Moisés no encuentra la instalación para descender ese último pozo.
Posteriormente Moisés me dijo que sí que había encontrado la instalación, pero había tantos anclajes diferentes que no supo en cuales debería montar la línea, así que optó por pasarse a la otra vía de descenso por un pozo paralelo.
Así pues, Hermano Errante que ya ha descendido un tramo, va a tener que remontar de nuevo hasta donde estamos Antonio y yo esperando (al final del pasamanos) para que Moisés suba también este tramo e intente montar la vía de un pozo paralelo al de 60 metros, que cuenta con 48 metros de profundidad (aunque llega al mismo sitio, ya que en la base están conectados).
Hermano Errante vuelve a reunirse con Antonio y conmigo mientras Moisés monta la instalación de acceso al pozo paralelo al que pretendíamos descender.
![]() |
Antonio nos hace esta foto a Hermano Errante y a mí mientras Moisés se busca el camino para bajar. |
Antes de descender este último pozo hay que montar un pasamanos, más aéreo que el anterior, pero con 'buenos pies' para poder progresar hasta la cabecera de este abismo de 48 metros de profundidad.
![]() |
Moisés progresando por debajo del pasamanos |
![]() |
Yo mismo bailando sobre el abismo |
![]() |
Pasando en oposición, con la espalda apoyada en la pared de detrás |
![]() |
Gestionando el último tramo del pasamanos antes de anclarme a la cabecera de este último pozo |
Llegamos así al fondo de esta sima Z-6. Lo que nos encontramos al bajar la última tirada de cuerda es, más o menos, lo siguiente:
Mientras baja Antonio, me acerco a ver la zona terminal de esta cavidad. No hay gran cosa... salvo alguna pequeña formación y varias geodas de color azulado muy bien conservadas (aunque también hay alguna descolorida y 'podrida' por la alta humedad del lugar)
Estamos 96 metros bajo la superficie, y aquí se acumula bastante humedad de los goteos de los pozos que hemos descendido.
![]() |
Fondo encharcado del pozo de 48 metros por el que hemos bajado la última tirada |
Damos una vuelta por aquí, nos asomamos al fondo del pozo de 60 por el que pretendíamos bajar pero no hemos podido...
Y, tras hacer unas fotos (éstas las hizo Moisés) nos preparamos para ir volviendo poco a poco a la superficie:
![]() |
Geoda semi-descompuesta del fondo de la sima. |
![]() |
Formaciones creadas por el incesante goteo en este punto |
![]() |
Algunas pequeñas coladas y estalactitas |
![]() |
Geoda de cuarzo azulado al fondo de la sima. |
![]() |
Hermano Errante subiendo por el P48, ya hacia la superficie. |
Sale Antonio el primero. Después salgo yo, y me hace esta foto emergiendo en pos del frío viento del exterior:
![]() |
Yo, saliendo con cara de esfuerzo al exterior |
Tras esto, salen Hermano Errante y Moisés, que va desmontando la instalación.
Os dejo por aquí la topografía de esta cavidad, sacada de la página del Espeleoclub Viana de Guadalajara:
![]() |
Topografía de la Sima Z-6 |
Y os dejo por aquí también el enlace al vídeo que he subido a YouTube con las imágenes de nuestro paso por esta cavidad que, por otra parte, no tiene formaciones destacables ni nada demasiado interesante para ver...
Y con esto, me despido hasta la siguiente entrada. ¡Hasta la vista 'gentes errantes'!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Quieres dejar un comentario? ¡Éste es tu espacio!