jueves, 9 de marzo de 2023

Eremitorios de la Alcarria V: espacios conectados en Huerta de la Obispalía

 ¡Bienvenid@s a esta nueva entrada de la serie 'Eremitorios de la Alcarria'!

 

Aviso, esta entrada será de las cortas... pues, no he encontrado ninguna información sobre los eremitorios que os voy a mostrar aquí. Aunque, para mí, son bastante enigmáticos...

 

Como ya vimos en las entradas anteriores, hay multitud de formas constructivas en cuanto al tema que estamos tratando: los eremitorios.

 

Vamos a hacer un breve repaso de nuestra trayectoria por los eremitorios de la Alcarria conquense:

           

    - Vimos conjuntos eremíticos con varias cuevas simples y alguna más elaboradas en Villar de Domingo García.

 

    - En la siguiente entrada, nos acercamos a Villanueva de Guadamejud a ver el 'Castillo de Ahmed-Hud', el cual cuenta con otro eremitorio muy elaborado.

 

    - Después vimos un paso más en la evolución de estos espacios al visitar las casas-cueva de Moncalvillo de Huete.

 

    - Y, por último, en la entrada anterior, vimos un conjunto de eremitorios con un par de aljibes, cercano al Castillo de Torrebuceit.

 

Pues bien, hoy vamos a ver algún eremitorio simple (aunque de grandes dimensiones) y después un conjunto de eremitorios donde algunos se comunican entre sí, dibujando un trazado cuyo significado se me escapa por completo.

 

Eremitorios 'conectados' cerca de Huerta de la Obispalía

¡Vamos al lío!

 

Nos encontramos en la cuenca del Río Záncara. En esta ocasión volvía de ver los eremitorios de Torrebuceit (entrada anterior) y me fijé en un gran eremitorio situado junto a la carretera CUV-7032, ya cerca de la población de Huerta de la Obispalía. Posteriormente me di cuenta de que sale en el mapa con el nombre de 'Cueva Redonda'...

 

Situación del primer eremitorio, que ví al pasar poco antes por la carretera

Aparco en un camino junto a la carretera y ando un poco para acceder desde arriba. Al llegar al lugar, lo que había es lo que se muestra en el siguiente vídeo:

Gran eremitorio que vi desde la carretera
 
Volviendo hacia el coche, para subir a ver los eremitorios que había visto a lo lejos, me encuentro con esto... a lo cual no sé darle una explicación. En el vídeo comento que puede tratase de 'columbarios' (nidos para criar palomas), pero después me pareció que no era la explicación más convincente...

 

Curiosos agujeros en la arenisca al borde de la carretera.


Pues bien, cojo el coche y subo por el camino que lleva a los huecos que he visto tallados en la roca a lo lejos.

 

Estamos en este punto:

Situación del conjunto de eremitorios que vamos a ver a continuación

 

Lo que veo nada más llegar es lo siguiente

Fachada que vi a lo lejos, y que me hizo acercarme a descubrir estos eremitorios.
 

Aquí (en el audio del vídeo anterior) hago spoiler de la siguiente entrada... la cual se desarrollará en este mismo término municipal.

 

Voy a ir viendo estos eremitorios, a ver qué esconden...

Entramos al primer eremitorio de este conjunto.
 

Vistazo hacia el exterior desde este primer eremitorio del conjunto.
 

Bueno, bien. ¡Vamos a ver el siguiente!

Paseo por el segundo eremitorio de este conjunto
 
¿Y esto? ¿Por qué comunican estos dos eremitorios? ¿Sería algo posterior para aprovechamiento ganadero? No lo entiendo muy bien, la verdad. Si alguien sabe el porqué de esto, me gustaría que me lo aclarase.

 

En fin. Vamos a ver los otros dos (aquí he tenido que cortar el vídeo en dos partes para poder subirlo):


 

¡Otro igual! Pero, ¿qué sentido tiene esto?

 

Ya en la fachada principal me fijo en algunos detalles más de este misterioso lugar.

Cruz tallada junto a una de las entradas

 

Detalle de las raíces que se ven por el dintel de las entradas a los eremitorios

¡Aquí tenemos a la culpable de las raíces anteriores!

Tallas en la fachada de este conjunto de eremitorios


Y por aquí, nada más, de momento. Ya os dije al principio que se trataría de una entrada corta.

 

Os dejo el enlace al vídeo que he subido a YouTube sobre este lugar:

 


Me despido hasta la siguiente entrada, que tendrá lugar en el cercano 'despoblado de San Roque', donde habrá más eremitorios, tumbas visigodas y otras cosas curiosas...

 

¡Hasta la próxima lectores errantes!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Quieres dejar un comentario? ¡Éste es tu espacio!