miércoles, 30 de noviembre de 2022

Valdemeca: El Cuerno y Casa del Cura

 ¡Buenas de nuevo 'gente errante'! ¡Bienvenid@s a una nueva entrada de este blog!

 

Primeramente, quería pediros disculpas por la dejadez de los últimos meses... pero, han sido unos meses duros de trabajo contra los incendios forestales en Castilla-La Mancha. Este año no he preparado una entrada con nuestras actuaciones de esta campaña, pero ha sido con diferencia la más dura de las que se recuerdan en cuanto al número de incendios forestales y cantidad de superficie quemada. Si queréis dar una vuelta por mi cuenta de Instagram, podéis echar un vistazo a un par de publicaciones en las que muestro imágenes y hago balance de la campaña. Mi perfil es: @capo_qnk 

 

Dicho esto, vamos al lío, ¿no? Esta vez os traigo una ruta interesante que discurre por el término municipal de Valdemeca, lindando con el de Zafrilla.

 

Panorámica desde el punto más alto de esta ruta, a unos 1716 metros de altitud.


A pesar de existir un sendero señalizado de medio recorrido que nos muestra el rento de la Casa del Cura (el PR-CU 105, del que podéis consultar más información pinchando aquí ), yo quise hacerlo a mi manera, e 'inventé' una ruta que me llevase por un puntal rocoso cuyo topónimo es 'El Cuerno' y, desde allí, bajar al valle del Arroyo de los Santos, donde se encuentra dicho rento abandonado.

 

¿Os venís a hacer un trekking por una de las zonas más bonitas de la población conquense de Valdemeca? ¡Vamos allá!

 

Para llegar al punto que había decidido como partida de mi ruta, tenía que pasar la población de Valdemeca y seguir en dirección a Laguna del Marquesado hasta llegar a una horquilla muy pronunciada hacia la derecha (pasado el kilómetro 23) de la que parten dos caminos hacia la izquierda. Cogí el segundo, que nos lleva recto, por una pista con buen firme, pasando de largo un camino a nuestra derecha. Tras recorrer 3 kilómetros, dejo el coche en otro camino que parte a la derecha, y por el que ascenderé ya a pie.

 

Os dejo un mapa donde se ve de forma más gráfica lo anterior: 

En la imagen sale marcada en línea discontinua el camino seguido hasta el lugar de inicio de la ruta a pie. Como vemos, son unos 3 kilómetros. (Pulsar sobre la imagen para ampliar) 

Pues bien, una vez aparcado el coche, comienzo a subir por un camino.

 

Aquí comienza mi aventura de hoy.


Y al poco de comenzar a avanzar, me encuentro el primer problema...

 

Vaya... esto va a dificultar mi avance...


Algún maderista dejó más de 50 pinos silvestres derramados y tirados en medio del camino por el que tenía que ascender. Un imprevisto, y una jodienda... ya que avanzar entre ramas y troncos de árboles se hace lento, pesado y cansino.

 

Aun así... ¡es lo que hay! Sigo subiendo.

 

En este ascenso hemos salvado un desnivel de 142 metros, desde los 1500 metros sobre el nivel del mar, donde hemos dejado el coche, a los 1642 metros de altitud. Aquí, en una zona despejada de vegetación (una zona de defensa contra incendios forestales) seguimos por el primer camino que hay a la izquierda.

 

Ahora seguiré por este camino de la izquierda, siguiendo la 'cuerda' de este cerro.

Vamos a transitar por la cuerda de 'La Muela' y, al poco de comenzar a andar por este camino, al asomarnos a la derecha ya vemos a lo lejos nuestro segundo objetivo del día: el rento abandonado Casa del Cura, del que hablaremos más adelante.

 

Desde ya vemos a lo lejos las edificaciones derruidas del rento de la Casa del Cura.

Sigo avanzando hacia mi primer objetivo del día: El Cuerno. 

Me voy asomando de vez en cuando al valle que tendré que recorrer más adelante, y que queda a mi derecha según avanzo:

 

Vistas desde arriba del valle donde se encuentra el rento que visitaré más tarde.

 

Llegando al 'Majadal de la sima', me asomo al otro lado de la cuerda que voy recorriendo, hacia la 'Loma del Santo' y 'El Collado del Arenal', que delimitan por este lado el valle del Río Valdemeca.

 

Vistas desde este punto

Vídeo-panorámico desde aquí

Salgo del camino y comienzo un tramo 'campo a través'. Paso por el punto más alto de mi ruta a 1716 metros de altitud y comienzo a descender en busca de un puntal calizo, desde donde pretendo bajar al valle del Arroyo de los Santos. Aquí ya se ve entre los pinos, al final del vídeo. Es 'El Cuerno'.

 

Bajando hacia 'El Cuerno'.


Por allí tengo que pasar. 

Parece ser que ese es el primer objetivo del día: 'El Cuerno'.


¡Allá que voy!


Llego a lo que creía que era el puntal, pero me encuentro con que está un poco más adelante. Hago una breve parada en este punto antes de continuar.

 

Buenas vistas, ¿no?


Panorámica de 'los Hontarrones', las paredes sobre las que he estado transitando antes de bajar a 'el Cuerno'.

Otra panorámica desde este punto.

Me sigo acercando a 'El Cuerno' y debo ir buscando el punto de bajada.

 

¡Ahora sí, estoy llegando! A ver por dónde bajo...

A la derecha de 'el Cuerno' veo una vereda marcada por los animales que viven por esta zona. La sigo. La pendiente es muy pronunciada, pero no hay paredes de roca por las que exista riesgo de despeñarse, así que... ¡con calma para abajo!

 

Tras un rato, ya estoy casi llegando al fondo del valle.

 

Bajando hacia el siguiente objetivo


Aquí tendré que cruzar el Arroyo de los Santos y seguir, ya por camino, el resto de la ruta.

 



Arroyo de los Santos y fondo de valle.


Más adelante descubro un refugio que no conocía a la izquierda del camino: 

Refugio en el valle del Arroyo de los Santos.

Sigo avanzando a buen ritmo por este camino que está en bastante buen estado. 

Sigo avanzando en dirección contraria a la corriente del Arroyo de los Santos.

Hasta llegar a Casa del Cura.

Llegando a los restos del rento abandonado Casa del Cura
 

Llegados a este punto, vamos con un poco de información que recabé tras pasar por aquí.

 

Casa del Cura era el nombre de un rento dependiente de Valdemeca. Y diréis, ¿qué es un rento? Pues, un 'rento' es como se llamaba a las aldeas o pedanías de esta zona antiguamente.

 

Al igual que éste de Valdemeca, en la zona cercana hay otros, como los rentos (o pedanías) de Collado Verde de Arriba o La Veredilla, dependientes de Zafrilla; de los que os hablé en esta entrada.

Pues bien, al parecer, este rento de Casa del Cura llegó a tener su población máxima a finales del siglo XIX y principios del XX, llegando a congregar en 1930 a 45 personas y 10 casas habitadas en este frío lugar situado a 1500 metros de altitud. A partir de ahí, la población de este rento comenzó a descender, hasta quedar completamente abandonado en la década de 1970.

 

Actualmente se encuentra en ruinas, salvo por un par de edificaciones: el lavadero (a las afueras del pueblo) y el horno, que fue reformado y reconvertido en refugio para pernoctar.


Vista de este antiguo asentamiento perteneciente a Valdemeca, y abandonado en la década de los 70
 

Un par de casas derruidas en la 'zona alta' del rento.

La única casa que sigue en pie es el horno, el cual fue reformado y convertido en refugio por el ayuntamiento de Valdemeca.

Tras esta breve parada para grabar el vídeo y hacer un par de fotos, sigo por el camino de vuelta, que ahora tiene un tramo en ascenso desde el cual me puedo asomar a ver el valle formado por el Arroyo de los Santos que vengo siguiendo durante los últimos kilómetros.

 

De todo ese valle del fondo vengo.

Sigo subiendo hasta enlazar con la parte alta del camino inicial (el que estaba lleno de pinos tirados en medio). Desde aquí ya... queda un kilómetro de recorrido hasta el coche, con lo cual me salió una ruta de 11,4 kilómetros de longitud.

 

Os dejo una imagen del track de la ruta: 

Track de la ruta grabado con la app: IGN Mapas.
El tramo final no lo grabó del todo bien, ya que parece que bajé 'campo a través'...

Y ahora... una novedad. He descubierto una aplicación que convierte los tracks GPS en vídeos 3D mostrando la ruta trazada en un vídeo animado creado a partir de Google Earth.

 

A partir de ahora voy a incluir estos vídeos en la mayoría de mis entradas. Además, se pueden incluir las fotos que tomas durante la ruta, las cuales también se muestran luego en el vídeo marcando el punto donde se han tomado. ¡Me parece una pasada! Eso sí, como no me pagan... no voy a hacer publicidad (más allá del logo que aparece en el vídeo al descargarlo)

Track 3D de la ruta creado mediante la aplicación gratuita 'Relive'
 

Y como siempre, para ir acabando, os dejo el enlace al vídeo que he subido a YouTube con las imágenes grabadas durante esta ruta por El Cuerno y la Casa del Cura, en el término municipal de Valdemeca.


https://youtu.be/HbHgWsyS95M 


¡Hasta la próxima 'lectores errantes'!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Quieres dejar un comentario? ¡Éste es tu espacio!