¡Hola gente! Aquí estamos de vuelta, con otra visita a las
profundidades de nuestra sierra. Más concretamente en las profundidades de la
Muela de la Madera, en la Sima del Tío Feliciano. Tras enterarnos de que la
Federación Castellano Manchega de Espeleología y Cañones (la FCME) había
reequipado recientemente esta sima, y sabiendo que con la cuerda de 80 metros
que tenemos era suficiente, Hermano Errante y un servidor, nos fuimos hasta
ella el pasado sábado 25 de mayo.
¿Queréis ver lo que esconde?
En esta entrada usaré vídeos cortos, más que fotos, y al
final dejaré un enlace a Youtube donde he subido el vídeo completo montado con
todos los vídeos que tenéis aquí. ¿Vale? ¡Al lío!
Esta sima sale marcada en los mapas del IGN, al norte de la
Muela de la Madera (aunque con un error de unos 60 metros), y hurgando un poco
por internet se consiguen las indicaciones para llegar a ella sin grandes
dificultades.
Aparcamos el coche donde buenamente podemos y cargamos con
todo el material necesario hasta el afloramiento rocoso donde se abre la boca
de esta sima. En la cabecera hay una chapa metálica con la fecha de la
exploración y topografía de esta cavidad, que fue realizada por la Asociación
Espeleológica Conquense LOBETUM allá por el año 1984.
Dejo aquí un vídeo de la boca de la sima:
Vídeo de la boca de la sima y de la placa que dejaron allí los exploradores de LOBETUM
Tras montar Hermano Errante una cuerda de seguro (¡cómo no!
yo soy un vago para esas cosas, y además, me fío más de él que de mí...) y la
cabecera del pozo de entrada, se va para abajo a montar el primer
fraccionamiento. Entonces yo, meto la cuerda por mi descensor, pongo el shunt y
voy bajando hacia la cabecera por a la cuerda de seguro. La entrada, como todas
las entradas a estos sitios, está llena de mosquitos. Hay que pelearse con
ellos.
Hermano Errante da el libre y baja por el tramo de cuerda
que hay debajo del fraccionamiento que acaba de montar. Yo, voy cambiando los
cacharros a la cuerda de la cabecera que él acaba de dejar libre y, al sacar mi
cabo de anclaje, con un movimiento del pie que tengo apoyado en un lateral de
la entrada arranco una laja de piedra, del tamaño de un móvil... mierda.
Rápidamente grito: ¡Piedra! y Hermano Errante pega los brazos al cuerpo y
encoge la cabeza. Esto es muy frecuente, y muy peligroso. Por suerte le ha
rozado el brazo y no le ha dado de lleno. Tampoco había mucha distancia entre
él y yo, ya que el primer fraccionamiento se encuentra unos 6 metros por debajo
de la cabecera y él iría unos 2 por debajo de éste... pero estas cosas
acojonan. Le pido perdón y le dejo más distancia, evitando también tocar nada
durante mi bajada.
Bajo esos 6 metros que había bajado Hermano Errante antes de
tirarle (involuntariamente) la piedra, y me cambio al siguiente
fraccionamiento. Éste tiene 10 metros. Vamos todo el rato por una grieta. Bueno,
exactamente es una diaclasa (una ruptura de la roca por distensiones y
movimientos sufridos durante milenios) que sigue una dirección Norte-Sur y que
baja en vertical (aunque con algunos resaltes por el camino) unos 56 metros. En
esos 56 metros hay, tras la reequipación, 5 fraccionamientos. En el tercero,
Hermano Errante deja una comba en la cuerda generosa para evitar pisar sobre
una repisa con piedras sueltas que nos podrían ocasionar otro susto. Estamos a
25 metros de la boca. A poco menos de la
mitad del pozo, aunque no da sensación de vacío. Es angosto, una grieta con
recovecos por todas partes.
![]() |
Echando un vistazo a la topografía para ver dónde está el anclaje químico del siguiente fraccionamiento. |
Y este vídeo mientras empieza a bajar:
Esto es lo que se ve cuando llevas 25 metros descendidos.
Pasamos otro fraccionamiento y nos reunimos en otra repisa que hay antes de la última tirada hasta tocar el fondo. Aquí si se puede pisar el suelo sin miedo a apedrear al de abajo. Aprovecho y grabo este vídeo, de la zona más estrecha del descenso (aunque no se hace tan incómoda a la bajada...) antes de poner pie en el fondo del pozo de entrada.
Último fraccionamiento.
Después, bajo para reunirme con Hermano Errante en la base de la sima. Aunque, no es su cota de mayor profundidad...
Base del pozo de entrada. Comienza la 'zona horizontal'.
Lo que digo al principio del vídeo anterior de que es la 'zona horizontal' no es del todo cierto. En la base del pozo estás a 56 metros de la boca, pero desde aquí, al avanzar, en realidad vas bajando pequeños resaltes encajonado entre dos estrechas paredes de una altura impresionante. Estás en un estrecho pasillo de unos 45 - 50 centímetros de ancho. En el suelo hay fango y agua a partes casi iguales, pero seguimos avanzando:
Hasta un sitio donde se ensancha un poco la grieta, y hay una colada estrecha pero altísima. Dejo aquí el vídeo de este tramo, el más curioso de la cavidad:
Zona donde se abría un poco la grieta y había mayor goteo de agua, formando la colada que se ve en el vídeo.
La cosa sigue descendiendo poco a poco, pero hay un paso bajo que nos obligaría a arrastrarnos por esa agua fangosa y, pensando en que según la topografía esto no tira mucho más, decidimos no hacerlo y darnos la vuelta en este punto. Estamos a 60 y tantos metros bajo la boca de la sima. Esto baja aún más, pero no creemos que merezca la pena. Además, subir con todo el equipo embarrado por la cuerda, no mola.
Volvemos atrás, recogemos las sacas que hemos ido dejando
por el camino, y esta vez asciende Hermano Errante esta primera tirada y me
deja a mí la tarea de subir segundo ensacando la cuerda.
Sube, a trompicones por la grieta, que no da para avanzar mucho en cada 'patada' al pedal que va unido al 'puño'. La verdad, es que los puntos de anclaje de la reequipación están bien distribuidos, pero sí que tuvimos problemas en 2 o 3 anclajes para meter los mosquetones. Esos 2 o 3 anclajes químicos están demasiado ajustados a la roca. Por suerte, teníamos algunos mosquetones más 'finos' y pudimos bajar y subir sin problema. Con unos HMS, ni de coña.
Incómoda la subida hasta el primer fraccionamiento...
![]() |
Hermano Errante luchando encajado en la subida. |
Tras subir el primer tramo y ensacar la cuerda, adelanto a Hermano Errante en la repisa estable que hay, y comienzo a subir, fraccionamiento tras fraccionamiento hasta la superficie. Hermano Errante sube recogiendo los mosquetones, deshaciendo los nudos y ensacando la cuerda. Puedo decirlo bien alto: ¡mi hermano es un puto crack!
![]() |
Hermano Errante ya en la cabecera de entrada. |
Nos hacemos un selfie post-cavernario, de estos en los que siempre salimos horrendos… y nos quitamos todo el material.
![]() |
Selfie post-cavernario. |
Ahora toca andar un rato hacia el coche, discutir acerca de
en qué dirección debíamos ir para encontrarlo (yo llevaba razón al final...
ejem), guardar todo y volver a la civilización, cansados pero contentos. Muy
contentos, a pesar de que esta sima no tuviese nada destacable... ¡Otra más
para apuntarnos!
Os dejo por aquí el enlace al vídeo que he subido al Tubo, aprovechando que no había ninguno de esta cavidad: https://youtu.be/lI0Ah-RImm0
Y, por último dejo por aquí la
topografía con la posición de los anclajes tras la última reequipación (sacada
de la web de FCME. Topografía retocada de la original de LOBETUM. Los anclajes salen
marcados como puntos rojos), y ya con esto, ¡me despido hasta la siguiente!![]() |
Topografía sacada de la web de la FCME |
¡Nos vemos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Quieres dejar un comentario? ¡Éste es tu espacio!